XV+V Vidiago Rock: Sábado
Tras contaros hace unos días lo que vivimos el viernes en el Vidiago rock, vamos ahora a por lo acontecido el sábado. Un viernes que nos dejó con unas expectativas tal vez demasiado altas, tanto por la calidad de las bandas que tocaron como por la excelente organización.
Creemos que no hay mejor cita para explicar lo que vivimos que esta de Martin Luther King:
"El mundo necesita personas que amen lo que hacen".
Y es que, cuando las cosas se hacen con ganas y con amor, eso se transmite y consigue que te sientas tan a gusto como si estuvieras en tu propia casa.
Para comenzar la tarde (esta vez más temprano que el día anterior, al ser dos bandas más) teníamos a Soulbane, procedentes de Torrelavega y a quienes no teníamos el placer de haber visto en directo.
Preciosa voz y estilo muy particular, nos costó un poco hacernos a esta banda al principio aunque, a medida que avanzaba, tema tras tema, nos iban conquistando más, hasta que llegamos a un punto en el que ahí estábamos, en primera fila como siempre, bailando y sonriendo sin parar.
Además tuvieron colaboración de varios miembros de la charanga el Compango (quienes ya estuvieron amenizando la hora vermut) a la trompeta, lo que dio un toque de soul y funk a un momento de la tarde en el que sólo teníamos ganas de más.
Un gran trabajo por parte de una banda que no cesa de componer y grabar cositas nuevas... Algo que, por supuesto, nos anima e inspira.
Siguieron Alto Volto, power trío que con su rock and roll movieron a un público cada vez más abundante mientras avanzaba la tarde.
Procedentes de Oviedo, y con bastantes años de actividad y conciertos a sus espaldas, llegaban con ganas de darlo todo y eso se notaba tanto en actitud como en sonido, mientras daban caña a su "Play It hard, play It loud!".
Y es que 19 años (comenzaron su andadura en 2005) dan para mucho, y ese trabajo, ese esfuerzo, termina dando sus frutos en buenos temas y grandes conciertos como este en el que tanto los disfrutamos.
Llegó el momento más hard rock de la jornada con Drunken Buddha, bastante conocidos también por estos lares. De hecho, ya ganaron el Concurso de Rock Ciudad de Oviedo, el Festiamas y el WOA: Metal Battle Spain, lo que les hizo viajar a Alemania a tocar en el mítico festival Wacken.
Y con esta trayectoria a cuestas llegaban al Vidiago a acelerar el ritmo de todos los cuerpos y corazones que vibraban allí.
Y vaya si lo hicieron. No pararon ni un segundo, dieron todo el hard rock que llevaban dentro y su vocalista no cesó en ningún momento su movimiento, mientras sus compañeros de banda le seguían con un sonido brutal.
Se tiró del escenario, rodó por el suelo, se echó champán por encima y alguna otra cosa que, debido a la hora a la que podáis leer esto, no contaremos porque podríais estar haciéndolo en horario infantil. Todo lo que podáis imaginar, lo hizo. Tal vez, una actuación demasiado excesiva que, tal vez, eclipsó a su música... pero divertida, al fin y al cabo.
Tras este subidón de adrenalina en el que hasta nosotras acabamos cansadas, venía nuestro plato fuerte (y el de la mayoría de los que estaban allí, si no nos equivocamos). Queridxs melómanxs, con todos vosotros, Black Rainbows.
Aquí nos va a costar expresarnos. Fueron tantas las emociones que nos hizo sentir su música que no existen palabras para contarlo. Porque... ¿cómo se explica la música? Básicamente escuchándola. Pero haremos todo lo posible por que os impregnéis de lo vivido.
Los italianos llegaban como unos más. Tres simples personas que subían a un escenario y no te podías imaginar lo que iban a hacer en unos momentos.
En unos minutos, casi tras los primeros acordes, ya nos habíamos sumergido en un mar de stoner rock psicodélico del que nos costaría salir. Fue uno de esos momentos en los que comprendes por fin el poder de la música, mientras flotábamos y nuestras mentes navegaban entre riffs setenteros y mucha distorsión.
Tras 6 discos y un EP en su haber, en 2023 volvían con "Superskull"... De lo cual no podemos estar más agradecidas, ya que así, con esta gira, hemos tenido la oportunidad de tener a esta bandaza en un festival como el Vidiago Rock.
Un sonido impresionante que los coloca como una de las mejores bandas del stoner europeo... Y por qué decir sólo europeo...del mundo tal vez.
Un último apunte: tras el concierto, tuvimos a uno de ellos en primera fila viendo el siguiente bolo y pasándolo bien como si fuera un asistente más. Eso, señorxs, se llama humildad y espíritu. Y así debería ser siempre. Gracias infinitas, Black Rainbows.
Tras esta bocanada de aire fresco, llega el momento del punk. Disaster Jacks venían desde Barcelona para darnos una clase magistral de este género musical y algún pequeño discurso sobre feminismo.
Al más puro estilo de The Distillers (de hecho, hacen una versión suya) este power trío llegó para revolvernos las cabezas con su punk rock. Veteranas ya en esto, llevan desde 2005 dando tralla en su Cataluña natal y por los escenarios de toda la península.
Cañeras, divertidas, comprometidas y sin complejos, Disaster Jacks son el tipo de banda que nos encanta para ir terminando un fin de semana apoteósico en todos los aspectos.
Ya hemos dicho mil veces cuánto nos gusta ver a mujeres disfrutar haciendo lo que mejor saben encima del escenario: música. Y, además, rubia.
Que necesitamos más bandas así en los festivales, creo que no hace falta ni que lo digamos. Pero, por si acaso, aquí queda escrito.
Ya iba siendo hora de terminar, y qué mejor despedida de esta edición que con Chamako Wey. Unos asturianos que, tras varios cambios de formación y una temporada retirados, volvían con más fuerza que nunca con un Daniel Larriet (ex-Unexpectance) al micrófono que justo ese día celebraba su cumpleaños. Qué mejor manera de celebrarlo.
Su metal de varios estilos, entre metalcore, deathcore y Groove metal, consiguió poner la guinda a una jornada casi perfecta, compitiendo con la del viernes (aún no podemos decidir cuál nos gustó más).
Los langreanos destacaron por su agresividad y potencia, y por un sonido que nos dejó un gran sabor de boca para terminar la noche.
No sabemos si nos sentimos más apenadas por terminar ya de contaros todo lo ocurrido y vivido, o de que haya que esperar aún casi un año para el próximo Vidiago Rock.
Lo que tenemos clarísimo es que repetiremos nuevamente en este festival tan especial y tan lleno de personas maravillosas, arriba y abajo del escenario. Gracias, crew.
Va por ti, Gloria 🩷
@niunpeloderubias
Comentarios
Publicar un comentario